Esta página esta creada con el propósito de propiciar una interacción de conocimientos y de adquisición de hábitos en donde permita expresar conocimientos, ideas y experiencias en un ámbito más amplio que en el de aula de clase
.

Unidad dos Sexto informática

MICROSOFT WINDOWS


Definición De Windows


Windows es una palabra del idioma inglés que significa “ventana”. Su utilización en español, en cambio, está casi exclusivamente vinculada a un sistema informático desarrollado por la empresa Microsoft y comercializado desde 1985.



Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.



Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras como en otros dispositivos electrónicos que usan microprocesadores (teléfonos móviles, reproductores de DVD, etc.). En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existe una versión para teléfonos (Windows Mobile).

Precisamente en el año 2013 este software se encuentra celebrando sus treinta aniversarios pues fue el 10 de noviembre de 1983 cuando Bill Gates se animó a presentar a aquel. No obstante, es cierto que no sería hasta dos años más tarde cuando el citado producto no comenzó a comercializarse en todo el mundo.

En aquel momento llegó al mercado presentándose como una extensión del conocido sistema MS-DOS y con una serie de características entre las que destacaba que el usuario se veía favorecido por las utilidades que tenía a su disposición, así como la facilidad de manejo de las mismas.

Desde aquel entonces hasta nuestros días Microsoft Windows ha presentado diversas versiones con el claro objetivo de ir adaptándose a los tiempos y, sobre todo, a las necesidades que tenía el usuario en todo momento. Así, entre aquellas tendríamos que destacar Windows NT, Windows 95, Windows 98, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8, que es la última hasta el momento.

En la mencionada versión que es la más reciente tendríamos que destacar el hecho de que se ha presentado con una serie importante de novedades. En este caso, incluye útiles herramientas y servicios tales como, por ejemplo, juegos Xbox live, Xbox Music, mapas, Windows Store, calendario, Bing App o SkyDrive App.

Todo ello sin olvidar otras interesantes y también muy prácticas herramientas en materia de deportes, viajes, noticias, mensajes, vídeos y fotografías. Por supuesto, sin olvidar instrumentos como una cámara, que hacen de Microsoft Windows un referente en el mercado.

Microsoft domina el mercado de los sistemas operativos con comodidad, ya que Windows está instalado en más del 90% de las computadoras con acceso a Internet en todo el mundo.

Entre sus principales aplicaciones (que pueden ser desinstaladas por los usuarios o reemplazadas por otras similares sin que el sistema operativo deje de funcionar), se encuentran el navegador Internet Explorer, el reproductor multimedia Windows Media, el editor de imágenes Paint y el procesador de texto WordPad.

La principal novedad que aportó Windows desde sus orígenes fue su atractivo visual y su facilidad de uso. De hecho, su nombre (“ventanas”) proviene de la forma en que el sistema presenta al usuario los recursos de su computadora, lo que facilita las tareas cotidianas. Windows, de todas formas, suele recibir numerosas críticas por sus problemas de seguridad y por otros fallos.

Fuente: https://www.significados.com/windows/
https://definicion.de/windows/
     

La evolución de Windows, de MS-DOS  a Windows 10

Windows (1985)

Aunque fue anunciado en 1983 por Bill Gates, su lanzamiento no se produjo hasta dos años más tarde, concretamente el 20 de noviembre de 1985. Se popularizó gracias a su interfaz gráfica basada en ventanas que le da su nombre.

 Windows-1

Entre sus características de escritorio destacaban el manejo de archivos MS-DOS, calendario, bloc de notas, calculadora y reloj.

Windows (1987)

Dos años más tarde (9/12/1987) Microsoft lanza Windows 2.0 con iconos de escritorio, memoria ampliada, mejores gráficos y la posibilidad de superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar atajos con el teclado para acelerar el trabajo.

 Windows-2

Constituyó la primera plataforma de Windows para aplicaciones hoy en día tan comunes como Word o Excel.

Windows (1990)

El 22 de mayo de 1990 aparece Windows 3.0, la primera versión que alcanzó éxito comercial, con varios millones de ventas en el primer año. Se introdujeron cambios en la interfaz de usuario importantes, además de mejorar la explotación de la capacidad de gestión de la memoria de los procesadores.

Windows-3

El Administrador de Programas y el Administrador de Archivos hicieron su primera aparición en esta versión, junto con el panel de control rediseñado y algunos juegos como el Solitario, Corazones y Buscaminas. ¿Quién no ha jugado alguna vez al mítico solitario?

Windows NT (1993)

Aunque la gente de marketing de Microsoft intenta convencer al mundo de que NT significa New Technology, lo cierto es es que las siglas NT provienen del nombre en clave que tenía el proyecto cuando estaba en fase de desarrollo N-Ten. El proyecto final vio la luz el 27 de julio de 1993.

Windows_NT_3_1

Para llevar a cabo este desarrollo desde cero, se asociaron IBM con Microsoft. Construyeron un SO de 32bytes multitarea, multihilo, multiprocesamiento, multiusuario con un núcleo híbrido y una capa de hardware de abstracción para facilitar la portabilidad entre plataformas.

Windows 95 (1994)

Un año y mes después, el 24 de julio de 1994, Microsoft lanzó Windows 95. Llevaron a cabo una campaña publicitaria sin precedentes que incluía la canción de los Rolling Stones "Start me up". Los detractores de Windows no desaprovecharon la oportunidad de mofarse indicando que la letra de la canción decía "...you make a grown man cry...", pero no esto no evitó que en solo 5 semanas se vendieran 7 millones de copias ¡todo un récord!

Windows_95

Windows 95 estaba más orientado al consumidor, poseía una interfaz de usuario completamente nueva y características que hoy nos resultan muy familiares, pero que entonces constituyeron algo revolucionario, como por ejemplo el botón de Inicio, la Barra de Tareas, el Área de Notificaciones (recordemos que era la época del módem, fax...), etc.


Windows 98 (1998)

El 25 de junio de 1998 ve la luz la primera versión diseñada específicamente para el consumidor. Se introducen una serie de mejoras en la interfaz de usuario a través del paquete de actualizaciones de escritorio de Windows de Internet Explorer 4. Por ejemplo, la posibilidad de minimizar una ventana con un simple clic en el icono de la barra de herramientas, los botones de navegación hacia "Adelante" y "Regresar", etc.

Windows-98

Con Windows 98 se mejoró el reconocimiento de escáneres, ratones, teclados y palancas.

Windows Me (2000)

El 14 de septiembre de 2000 sale a la venta el último de la línea de Windows 9x basado en DOS, Windows Millennium Edition, considerado como una de las peores versiones de Windows que ha existido.

Windows-ME

A diferencia de W95 y W98 les faltaba el soporte en modo real de DOS. A su favor hay que decir que poseía una característica muy útil, a saber "Restaurar el Sistema" lo cual permitía a los usuarios establecer una configuración estable del sistema anterior al actual.

Windows XP (2001)

Tan solo un año después, el 25 de octubre de 2001, el primer sistema operativo de consumo basado en arquitectura NT, cuyo nombre en clave era Whistler, se puso a la venta con el nombre de XP de eXPeriencie. Resultó ser uno de los más exitosos, en diciembre de 2013 su cuota de mercado alcanzó los 500 millones de ordenadores. Tras 12 años en el mercado ¡12 años!, en abril de 2014 Microsoft dejó de dar soporte.

 Windows-XP

Windows XP introdujo nuevas características como el uso de una nueva interfaz de manejo más sencillo, la posibilidad de utilizar varias cuentas de usuario a la vez, la capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas, por solo nombrar unas cuantas.

Windows Vista (2007)

Nunca habíamos esperado tanto tiempo por un cambio de SO, ¡más de 5 años! A Microsoft le hubiese gustado tenerlo listo para poder hacer caja en la Navidad de 2006, pero tuvo que esperar hasta el 30 de enero de 2007 para lanzarlo mundialmente. Se recuerda como un sistema que llegó tarde, mal y arrastro. Las principales quejas se centraron en las funciones de seguridad, administración de derechos digitales, los requisitos de hardware y el rendimiento y la compatibilidad del software.

Windows-Vista

A su favor hay que recordar las características por las cuales todo el mundo lo identifica, a saber: la nueva interfaz gráfica que permitía la transparencia en las ventanas, la aplicación Flip-3D que se activaba con la combinación de teclas Win + Tab, y mostrando con un efecto 3D las ventanas que estaban abiertas podías cambiar de una a otra. Además, permitía tener una vista preliminar de las ventanas abiertas, con solo pasar el ratón sobre los botones en la barra de tareas.
Por cierto, ¿recordáis cuando en abril Stack Overflow desveló las preferencias de los programadores y descubrimos que 2015 todavía quedan programadores que usan Windows Vista y Windows XP :O? Mejor vamos a olvidar esto último y sigamos con el repaso, ¡ya queda poco!

Windows 7 (2009)

Muchos consideran a Windows 7 como el SO que a Windows Vista le gustaría haber sido. De hechos, en sus orígenes fue concebido como una especie de actualización de Windows Vista, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware. En cuanto salió al mercado el 22 de octubre de 2009 comenzó a comerse la cuota de mercado de sus predecesores.

Windows_7

Windows 7 destaca por ofrecer una interfaz rediseñada, una nueva barra de tareas, mejoras importantes en el rendimiento del SO y sobre todo porque W7 marcó el debut de Windows Touch, que permite explorar la web desde pantallas táctiles.

Windows 8 (2012)

El 25 de octubre de 2012 hizo su puesta de larga el polémico Windows 8. Los usuarios se desgarraban las vestiduras... ¡no tenía botón de Inicio! ¿Cómo iban a sobrevivir sin él?

Windows-8

Su interfaz de usuario fue modificada para hacerla más amigable y fácil de usar con la pantalla táctil, además de poder seguir usando obviamente el teclado y ratón. Es el momento de las Apps cuyos iconos de diferentes tamaños ocupan la pantalla, se pueden agrupar, mostrar notificaciones, ... El explorador de archivos ahora deja a solo un clic de ratón, funciones que antes estaban escondidas y como esto podríamos enumerar cientos de nuevas características, pero sabemos que estáis impacientes por llegar al siguiente.

Windows 10 (2015)

Tras tres años de dura travesía por el desierto sin botón de inicio, el 29 de julio de 2015 hace su aparición estelar Windows 10. ¿Y ahora qué?

Windows-10
Fuente:


Escritorio de Windows

El escritorio de Windows es la pantalla principal que podemos observar una vez que se inicializa el sistema, pantalla que contiene los íconos de muchos de los programas que utilizamos más frecuentemente. El mismo se caracteriza además por mostrar un fondo de pantalla capaz de ser elegido por el usuario y sobre el cual se muestran los susodichos íconos. Esta visión además incorpora una barra de tareas, que generalmente está en la zona inferior, pero que puede desplazarse a los laterales o también a la zona superior. El escritorio de Windows puede entenderse como el elemento mediante el cual el usuario trabaja más frecuentemente, es decir, en donde tiene los accesos a distintas funcionalidades del sistema operativo.

Los íconos que se muestran en el escritorio de Windows remiten a distintos programas, carpetas y archivos a los que se pueden acceder mediante un doble cliqueo con el puntero del ratón. También es posible tener una referencia de las características de los mismos. Estos íconos pueden eliminarse, como asimismo es posible establecer algunos nuevos. Como punto de partida, el sistema operativo suele instalarse con algunos de estos íconos de forma predeterminada, íconos que luego podrán cambiarse o eliminarse en función de las necesidades del usuario.

Otro punto de importancia es la barra de tareas que generalmente podemos ver en la zona inferior. La misma nos muestra algunos programas muy utilizados y otros que hemos abierto recientemente. A la derecha solemos tener la hora y la fecha en la que nos encontramos. A la izquierda de la barra encontraremos el menú de inicio, una solapa que al pulsarla nos mostrará distintas posibilidades de acción y de exploración en lo que respecta al sistema. Así, tendremos una lista extensa de los programas instalados, podremos ver las unidades de disco, las unidades ópticas, los distintos dispositivos registrados por el sistema operativo, etc.

Estos elementos pueden considerarse bastante extendidos en las diversas versiones de Windows que salieron al mercado. No obstante, cada una de las mismas tiene sus características propias, pudiendo evidenciar el agregado o eliminación de un detalle específico. En este sentido, la opinión de los usuarios suele ser determinante para el cambio de estas características en versiones del futuro. En efecto, no sería la primera vez que la empresa cambiase algunos de los elementos utilizados ante una mala devolución del mercado; los elementos centrales, empero, suelen mantenerse vigentes y de forma sostenida a lo largo del tiempo.


 https://definicion.mx/escritorio-de-windows/



Test Para Responder y Prácticar 

       Test 1       Test 2       Test  3       Test 4       Test 5 



Partes del escritorio Windows 10 




El Escritorio de Windows es uno de los elementos más conocidos del sistema operativo de una computadora. Es decir, el escritorio es lo que vemos cuando la computadora sube o termina de cargarse.




Menú Inicio: primer contacto

Al observar por primera vez el menú Inicio de Windows 10 veremos dos apartados claramente diferenciados. La parte izquierda, aquí tendremos:


  • Icono de nuestra cuenta. Desde aquí podremos configurar nuestra cuenta, cerrar sesión, bloquear el ordenador, o incluso cambiar de usuario.
  • Listado de aplicaciones más utilizadas. Aquí Windows 10 detectará y mostrará las aplicaciones que más abrimos para colocarla en ese lugar y tenerlas siempre a mano.
  • Aplicaciones agregadas recientemente. Cuando instalemos alguna aplicación, además de marcarse en el Inicio como aplicación nueva, nos aparecerá ahí indicada, para que nos sea fácil localizarla.
  • Accesos directos. En este apartado tendremos accesos directos a nuestra música, fotos, documentos, explorador de archivos, entre otros. Veremos más adelante cómo añadir más.
  • Apagar y Todas las aplicaciones. Por último, tenemos un apartado con el menú para suspender, reiniciar o apagar nuestro ordenador. Además de otro menú que nos permitirá ver el listado completo de aplicaciones instaladas. 
El Botón Iniciar es el botón a través del cual podemos acceder a todas las opciones que nos ofrece Windows 10. Si lo seleccionamos se desplegará un menú similar al que te mostramos a continuación. Se trata del menú Inicio. También podemos acceder a él mediante el teclado pulsando la tecla Windows.

Iconos


Los íconos como se explica más arriba son carpetas o programas. Estos se visualizan en el escritorio por medio de atajos o acceso directos. Por lo general, los escritorios tiene como íconos la papelera de reciclaje, que es donde cae todo lo que se borra, equipo, red, panel de control, google u otros programas.


La caja de búsqueda de la barra de tareas


En versiones anteriores de Windows, éstas contaban ya con herramientas para búsqueda de archivos en nuestro ordenador o de temas en Internet. Ahora en Windows 10 esta característica ha sido rediseñada para hacerla más simple de usar y, al mismo tiempo, más potente. Ahora la caja de búsqueda se encuentra de modo permanente junto al botón de Inicio. Ahí podemos escribir una palabra o frase y ésta se buscará por partida doble: como elemento en nuestro ordenador o como búsqueda en Internet.


Botón de Vista de tareas y los escritorios virtuales

Otra opción nueva en Windows 10 es el botón Vista de tareas. Se encuentra en la barra de tareas, junto a la caja de búsqueda.




Al pulsarlo, muestra en pantalla una vista en miniatura de todas las ventanas abiertas en el escritorio, por lo que se convierte, en primer lugar, en un método alternativo para ir de una aplicación a otra.


Pero su función no se limita a ofrecernos un método que ya teníamos disponible con los propios iconos de la barra de tareas. Si observamos con cuidado la imagen anterior, veremos que en la esquina inferior derecha del escritorio, sobre la fecha y la hora, tenemos un signo Más y la etiqueta Nuevo escritorio. Ahora con Windows 10 podemos tener varios escritorios virtuales, cada uno con sus propias ventanas abiertas, que se generarán con este botón.




Una vez generado un nuevo escritorio, éstos se numerarán. Como puede verse en la imagen, el Escritorio 2 está vacío, no contiene ningún programa activo, niguna ventana abierta. Su apariencia en ese sentido es exactamente igual a la que hemos visto en esta unidad. Ahí podremos abrir otros programas, o incluso los mismos, pero haciendo tareas diferentes. Se trata entonces de un nuevo estilo de trabajo que le permite mantenerse organizados a aquellos que abren muchas ventanas en su escritorio. Con el botón Nuevo escritorio podemos abrir muchos escritorios virtuales, incluso más de los que sería práctico crear. Para cerrar un escritorio virtual abierto usamos el botón de aspa que se encuentra en la miniatura de la propia vista de tareas.

Iconos del Sistema


A la derecho de la barra de tareas tenemos una serie de pequeños iconos, los cuales representan los programas residentes (programas que se cargan automáticamente al encender el ordenador y se mantienen funcionando en la memoria de éste). Como muchos otros casos, los iconos que verás en tu ordenador dependerán de la marca del mismo, así como de los programas que tengas instalados. Por lo general, los iconos que verás en esta área, serán los de conexión de red, el icono de volumen y, en los ordenadores portátiles, el nivel de la batería. Como en la siguiente imagen.




Sin embargo, cuando despliegas el pequeño icono de flecha hacia arriba, podrás ver los iconos de otros programas. En la siguiente imagen usamos una computadora con una buena cantidad de programas residentes activos y, por tanto, con un gran número de iconos, como los programas antivirus, de impresora, de la tarjeta de video, etcétera. En muchos casos, al hacer clic en esos iconos, se abren las ventanas de los programas específicos con opciones propias de configuración u otras acciones.






Pero pongamos atención en un icono en particular. Es otra novedad de Windows 10. Es el icono que abre la nueva zona de notificaciones del sistema. Cada vez que haya un mensaje importante que el usuario deba conocer, lo verá en esta zona, pero también podrá desplegarlo con el icono.


Al pulsarlo, tenemos toda una barra o panel en la interfaz de Windows del lado derecho. Si no hay notificaciones nuevas, nos lo dirá, pero abajo tendremos opciones de configuración relacionadas con los iconos de sistema. Otra vez, las opciones que aparecen aquí no son iguales de equipo a equipo. Volveremos a él más adelante.
La barra de tareas


Ya habíamos mencionado que la barra de tareas contiene diversos elementos: Los programas de inicio rápido, los iconos temporales de los programas en ejecución, así como los iconos de sistema y notificación que se encuentran a la derecha.




De modo predeterminado, la barra de tareas se encuentra en la parte inferior de la interfaz de Windows 10. Sin embargo, es muy simple tomar la barra con el cursor y ubicarla en cualquiera de los lados de la pantalla. En el costado derecho tiene una apariencia similar a ésta.




Ya habíamos mencionado también que al abrir un programa, la barra de tareas presenta un icono del mismo. De este modo, la barra de tareas nos permite administrar las ventanas abiertas en el escritorio. Veamos cómo funciona esto. Si abrimos, por ejemplo, WordPad, que es un pequeño procesador de textos incorporado en Windows, no sólo se muestra la ventana del programa en el escritorio, también tenemos el icono correspondiente en la barra de tareas.

Icono de notificaciones


El Icono de notificaciones es la nueva área de Windows 10 donde podemos realizar fundamentalmente dos cosas: obtener notificaciones del sistema de muy diverso tipo y, dos, hacer los cambios de configuración del sistema más comunes y recurrentes, como conectarse (o desconectarse) a la red, cambiar el brillo de la pantalla o, simplemente, tomar una nota.

El Icono de notificaciones se despliega con el icono del área de notificaciones de la barra de tareas.




Se abre un panel en el lado derecho del escritorio de Windows. En la parte superior tenemos una sección con las notificaciones del sistema y en la parte inferior un conjunto de botones con las tareas de configuración que ya mencionamos, aunque éstas pueden variar de equipo a equipo.


as notificaciones pueden ser de muy diverso tipo, desde la detección de alguna amenaza por Windows Defender (el antivirus básico incorporado en Windows), los avisos de actualizaciones de Windows Update o la lista de dispositivos conectados al ordenador.



A su vez, algunos de los botones de la parte inferior abren ventanas nuevas según la tarea a realizar. Por ejemplo El botón Todas las configuraciones abre la ventana de Configuración. En contraste, botones como Proyectar o Disponible abren sus respectivas opciones en el mismo panel del Centro de actividades.


En otros casos, la tarea se realiza con el mismo botón, sin abrir ventanas o proporcionar información en el panel, como Brillo, que cambia el brillo de la pantalla reduciéndolo o aumentándolo con pulsaciones sucesivas.




En esta misma área vas a encontrar el botón Todas las configuraciones. En otros equipos recibe un nombre ligeramente diferente, aunque usa el mismo icono, un pequeño engrane.




Este botón abre la ventana de Configuración. Como recordarás, esta opción también la encontramos en el menú Inicio y, de hecho, de modo recurrente en otras opciones de Windows. Ello se debe a que las tareas de configuración son muy importantes en el manejo del sistema. Además, Windows 10 las ha simplificado de manera notable. Por ello, debemos dedicarle el siguiente apartado.

Botón de acceso a escritorio

A la derecha hay una pequeña barra, casi imperceptible, delimitada por una línea tenue. Es un botón que minimiza todas las ventanas abiertas y despeja el escritorio cuando se pulsa. Si estás frente a tu ordenador con Windows 10, podrás probarlo enseguida. Una nueva pulsación sobre ese mismo botón, reestablecerá las ventanas a su posición original. Es pues el equivalente a la combinación de teclas Windows+D.
Fuente: 
https://www.areatecnologia.com/TECNOLOGIA%20EN%20IMAGENES/el%20escritorio%20de%20windows.htm
https://www.partesdel.com/escritorio_de_windows.html
https://www.aulaclic.es/windows-10/t_3_2.htm
https://urbantecno.com/tecnologia/configurar-menu-inicio-windows-10-pc-novedades
https://www.aulaclic.es/windows-10/t_3_11.htm



Explorador de Windows



Lo que se conoce como explorador de Windows (también llamado Windows Explorer) consiste en una aplicación para administrar archivos que forma parte del sistema operativo Microsoft Windows. A través de esta herramienta es posible crear, editar o eliminar carpetas, archivos, etc.


Resultado de imagen para que es el explorador de windows
El Explorador de Windows o Windows Explorer es una herramienta muy útil del sistema operativo Microsoft Windows, que permite centralizar la administración de una computadora. A través de éste pueden visualizarse la estructura y el contenido de todos los dominios del equipo sin tener que abrir mil y una ventanas.El uso del Explorador se recomienda al usuario para realizar prácticamente todas las operaciones de gestión de archivos y carpetas. Permite manipularlos en las diferentes unidades de almacenamiento de información que posee el computador: disquetes, discos duros, CD-ROM, unidades de cintas, etc.

El Explorador de Windows es una ventana muy similar a todas las de Windows, pero con una diferencia: muestra la información en dos paneles. El de la izquierda contiene la jerarquía o estructura de las unidades de almacenamiento con sus correspondientes carpetas. El panel derecho muestra el contenido de la unidad o carpeta que se ha seleccionado en el panel izquierdo.

El Explorador permite navegar por la estructura de carpetas e ir viendo su contenido. La estructura se muestra en un f
ormato expansible que se puede ampliar y reducir siguiendo ramas desde los niveles superiores hasta los inferiores por medio de clics en los signos [ + o > ] y [ - o v ] que hay al lado de los elementos del panel izquierdo. De esta manera se tiene a la vista sólo aquella parte del contenido de la computadora con el cual se desea trabajar. Si una carpeta o rama comienza con un signo [ + o > ] indica que contiene otras subcarpetas subordinadas, las cuales se pueden visualizar haciendo clic sobre el signo. Si el signo es negativo [ - o v ] significa que se encuentran desplegadas todas las carpetas dependientes. Un clic sobre el signo [- o v ] cierra la vista expandida.


Partes del Explorador de Windows


  1. Botones Adelante y Atrás
  2. Barra de direcciones.
  3. Cuadro de búsqueda.
  4. Botones de Minimizar, Maximizar y Cerrar
  5. Panel de navegación. Ocupa la zona central izquierda
  6. Barra de herramientas. Situada en la segunda línea.
  7. Lista de archivos. Es la zona más grande en la parte central derecha.


1. Los botones Atrás y Adelante: permiten navegar hacia atrás y hacia adelante. También podemos utilizar la tecla de borrar situada arriba de ENTRAR para ir atrás.


2. Barra de direcciones: nos indica dónde estamos situados y qué otras carpetas están en el mismo nivel jerárquico.

3. Cuadro de búsqueda: inicia la búsqueda de forma automática al escribir la primera letra, sin necesidad de pulsar en ningún botón. Busca en la carpeta en que estamos situados y en todas sus subcarpetas, si es que las tiene.

4. Botones de Minimizar, Maximizar y Cerrar
  • Minimizar: convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows, mostrando lo que haya tras ella.
  • Maximizar: amplia el tamaño de la ventana a todo el área de trabajo, sin dejar de mostrar la barra de tareas.
  • Restaurar: sólo se muestra cuando la ventana está maximizada, y permite volver a su tamaño anterior.
  • Cerrar: se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún
    documento te preguntará si deseas guardar los cambios antes de cerrar.




5. Barra de Herramientas: contiene botones para las operaciones más utilizadas, de esta forma nos agiliza el trabajo ya que tenemos a mano lo más necesario. Esta barra se adapta al tipo de archivos que hay en la pantalla, es decir, los botones de la barra son diferentes según donde estemos.


6. Panel de Navegación nos muestra la jerarquía de directorios según donde nos encontremos, nos permite cambiarnos de directorio de forma rápida y movernos en cada directorio sin tener que salir de la ventana. 

7. Lista de archivos: son aquellos que se encuentren dentro del directorio o ventana donde nos encontremos.

Explorer.jpeg



Tareas del Explorador de Windows:
  • Localizar y abrir archivos
  • Copiar y mover archivos
  • Borrar archivos
  • Organización de la computadora
  • Encontrar archivos

¿Qué son las carpetas?

En el ámbito de la Informática, una carpeta es una agrupación de archivos de datos; los sistemas operativos de la actualidad así denominan a estas agrupaciones y de hecho el ícono que lo representa es una carpeta. En las carpetas informáticas los archivos que se almacenan en cada una estarán relacionados con una temática, por ejemplo, Carpeta Matemática, allí almacenaré toda las actividades de matemáticas que tengo guardada en la computadora u ordenador.
Resultado de imagen para carpetas
¿Qué son los archivos?

En el ámbito de la informática archivo, también denominado fichero, es una unidad de datos o información almacenada en algún medio que puede ser utilizada por aplicaciones de la computadora.

Captura de cómo se mueve el archivo a otra carpeta de OneDrive.


Crear una nueva carpeta antes de guardar el documento utilizando el Explorador de archivos

Crearemos carpetas en nuestro sistema operativo para guardar en su interior nuestros archivos, documentos, música, videos, etc.

Una vez creada una carpeta, dentro se pueden crear otras carpetas y dentro de estas otras, dependerá de nuestro grado de organización o necesidades en cada momento.

Las carpetas podemos crearlas en el escritorio, dentro de un disco duro o USB.

Primer Forma
1.     Abra el Explorador de archivos mediante uno de los siguientes métodos:
  • Presione la tecla del logotipo de Windows + E.
  • Búsquelo en el menú Inicio.
  • Haga clic en el icono de la carpeta en la barra de tareas.
  • Deslice el dedo rápidamente desde el borde derecho de la pantalla y pulse Buscar. Si usa un mouse, señale la esquina superior derecha de la pantalla, mueva el puntero hacia abajo y haga clic en Buscar. Escriba Explorador de archivos en el cuadro de búsqueda y, a continuación, pulse o haga clic en Explorador de archivos.
2.     Desplácese hasta donde desee crear la nueva carpeta y haga clic en Nueva carpeta.

Icono Nueva carpeta.

3.    Escriba el nombre de la carpeta y presione Entrar.


Segunda Forma

  • No importa desde el directorio en que lo haces, solo debe seleccionar donde va a crear la carpeta.
  • Sitúa el puntero del ratón en una zona dónde no haya otros elementos.
  • Haz clic con el botón derecho de tu ratón, a continuación se abrirá un menú contextual.
  • En ese menú contextual te diriges y haces clic en Nuevo.
  • De nuevo te aparecerá un nuevo submenú, tienes que hacer click en el elemento Carpeta.
  • Casi por arte de magia aparecerá un icono con forma de carpeta y con espacio suficiente como para poner un nombre.
  • Cuando hayas escogido el nombre, haz click sobre la tecla Enter.
Cómo crear una carpeta en Windows

Crear una carpeta oculta en Windows
Esta es otra opción que podemos usar para crear una carpeta en Windows. El sistema operativo te da la posibilidad de hacer que una carpeta sea invisible.

Esta opción te permite guardar todo tipo de contenido que tu quieras y esconderlo a la vista del resto de usuarios.

Y seguirá siendo accesible siempre por ti. Siempre y cuando recuerdes donde está esa carpeta oculta…

  • Para hacerlo tienes que seguir los mismos pasos que al principio del artículo pero en el momento de darle un nombre a la carpeta tendrás que pulsar la combinación de teclas Alt y los números 0160.
Caracter vacío al crear una carpeta oculta en Windows
  • Esta combinación representa al carácter vacío. Puedes dejar el nombre así o añadir tantos caracteres vacíos como quieras.

  • Asegúrate que el sistema operativo tiene activada la opción de Mostrar o ocultar y marcar la casilla de archivos ocultos.
opciones de configuracion
  • Sino, la carpeta oculta que acabas de crear se verá por defecto para todos los usuarios.

  • Para saber si tienes esta configuración activada o no, pincha sobre el menú del explorador de archivos Vista > Mostrar o ocultar y marcar la casilla de archivos ocultos.

  • Si ya quieres terminar de darle un punto de ocultismo a tu carpeta también puedes cambiar su icono y no poner nada.
        O poner el icono de que no hay nada. El icono vacío.
Icono vacío al crear una carpeta en Windows
  • Ves a la pestaña Personalizar, haz click sobre el botón Cambiar icono y de la lista de iconos disponibles selecciona el icono vacío.
Fuente:
https://conceptodefinicion.de/explorador-windows/
https://definicion.de/explorador-de-windows/
https://www.ecured.cu/Explorador_de_Windows#Descripci.C3.B3n
https://tercergradoinfocca15.wordpress.com/escritorio-y-explorador-de-windows/
http://www.tadoinformatica.com/2018/01/el-explorador-de-windows-y-sus-partes.html
https://comocrear.es/una-carpeta-en-windows/
https://support.office.com/es-es/article/crear-una-carpeta-nueva-cbbfb6f5-59dd-4e5d-95f6-a12577952e17
http://www.windowsfacil.com/windows-10/crear-carpetas/crear-carpetas.htm


2 comentarios:

CUÁNTOS ME HAN VISITADO

contador de visitas

Actividades a Desarrollar Todos Grados

En la parte inferior encontrara diferentes actividades para desarrollar
Resultado de imagen para flecha abajo Resultado de imagen para persona estudiando